• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página

mandalay

Artículos y destellos para ser cada día mejor.

  • artículos
  • destellos
  • nalia
  • boletín
  • contacto

El pensadero de Harry Potter (¡Menudo invento!)

Reconozco que no soy muy fan de Harry Potter y compañía (no entiendo muy bien por qué no, ¿quizás no me llegó en la época adecuada?) pero hay un artilugio que me encanta y que me dejó tan sorprendida que no creo que vaya a olvidar nunca: el pensadero, ese súper invento para revivir pensamientos y recuerdos, pero que también permite examinarlos y mirarlos desde fuera, de forma más objetiva, incluso conectar varios de ellos u originar otros para completarlos, dando más perspectivas.

Digamos que es para recuperar memorias pero también para despejar la mente, el uso que particularmente me parece más interesante, sobre todo cuando la cabeza se encuentra centrifugando a demasiadas revoluciones y en el programa largo.

¿Te imaginas desprenderte de todos tus pensamientos basura, de todo tu caos? ¿Posponer una reflexión para más adelante porque tienes que concentrarte en algo distinto? ¿Dar con esa última pieza del puzle con la que todo cobrará sentido? ¿Qué el mismo pensadero hiciera todo el trabajo, que pensara por nosotros y que nos devolviera las conclusiones? (Puestos a pedir….).

No hay más que abrir el grifo de los pensamientos que sobran, verterlos en la vasija y examinarlos a placer. Es más fácil descubrir las pautas y las conexiones cuando están así.
—Dumbledore, Harry Potter y el Cáliz de Fuego.

Su apariencia es una vasija de piedra  (en la película, más bien un cáliz gigante), con símbolos y runas grabadas, y se podría decir que su funcionamiento va en pack, con una varita mágica y un lugar para almacenar los pensamientos en botellitas (a mí me recuerdan a los viales de vitamina o hierro).

pensadero-harry-potter-dumbledore-varita-recuerdos

Así en breve, y desde el recuerdo de la historia (si eres un entusiasta de la saga, corrígeme si me equivoco), el procedimiento consistiría en dos pasos. El primero sería extraer pensamientos con la varita y guardarlos en unas mini botellitas, que dejarías a buen recaudo hasta que en algún momento necesitaras recuperar alguno de ellos. Llegado el momento, entonces, buscarías la botellita en cuestión, verterías su contenido en el cuenco y «tachán», magia: la nebulosa creada te llevaría a revivir el recuerdo y llegarías a esa segunda fase.

Y lo analizarías. Y darías con nuevas interpretaciones. Y comprenderías. Y darías con el eureka. Y tu sabiduría sería mayor.

Genial no, lo siguiente.

OBJETIVO 1: Identificar qué te sugiere el invento. ¿Qué recuerdos rescatarías?
OBJETIVO 2: Encontrar una manera de crear tu propio pensadero. ¿Quizás una libreta dejando espacio detrás, para reflexiones futuras? ¿Pos-it’s de colores?
CREACIÓN: J.K. Rowling (y Dumbledore, el gran hechicero y Director de la escuela Hogwarts).
CATEGORÍA: Inventazos.

[NOTA FINAL]: ante un invento tal, una se reconoce tentada a observar pensamientos ajenos como Harry (siempre desde la buena intención), pero, si un día sale al mercado, me comprometo a utilizarlo solo para lanzar dudas, observar las preocupaciones e identificar nuevos puntos de vista.

Anterior Inglés para principiantes
Siguiente El experimento del ascensor
  • Todos
  • Musicales
  • En imagen
  • En palabras
  • En vídeo
  • Creo que prefiero airearme con algún artículo...
nm-logo (web)
Creative Commons License

naliamandalay | Bienvenido | PSYCH-K® | Aviso Legal y Política de Privacidad | Cookies | Web creada por teral30

overlay-nm

  • artículos
  • destellos
  • nalia
  • boletín
  • contacto
Cumpliendo con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te informamos que utilizamos cookies. Si sigues navegando estás aceptando su uso. OK Configuración + info
Política de cookies

Configuración de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias son esenciales para garantizar el funcionamiento de las funcionalidades básicas. Las cookies de estadística nos ayudan a conocer más a los usuarios, pero nunca almacena información privada ni datos personales. Recuerda que tienes toda la información en la Política de cookies.
Necesarias Siempre activado

Imprescindibles para que puedas visualizar la web y navegar por ella correctamente. Son también las que permiten que puedas aceptar o configurar las cookies.

No necesarias

Estas cookies son estadísticas y nos permiten analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios. Y es genial, porque así nos ayuda a identificar qué es lo que más les interesa.