• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

mandalay

Artículos y destellos para ser cada día mejor.

  • artículos
  • destellos
  • nalia
  • boletín
  • contacto

El poder del subconsciente

Seguramente piensas que estás totalmente en control de lo que haces, sientes y dices.

Pero no.

Y es que el 5% de nuestros actos tiene su origen en la mente consciente por lo el 95% restante —el 95— proviene directamente del subconsciente, un porcentaje muy elevado como para no tenerlo en cuenta.

No es algo que me invente. Lo dicen numerosos estudios científicos. Por ejemplo, éste de Harvard.

La pregunta clave, la que tienes realmente que preguntarte, es si tu subconsciente te está ayudando a conseguir tus objetivos o si, por el contrario, te está saboteando.

Porque sí, aunque te parezca increíble, tu subconsciente puede ser tu peor enemigo.

¿Está de tu parte o más bien está haciendo todo lo contrario?

[MINUTO DE REFLEXIÓN para que te puedas contestar…]

Dónde reside su poder

La mayoría de nuestra mente subconsciente fue cultivada en los primeros años de nuestra vida, lo que significa que la mayoría de lo que somos hoy no lo hemos decidido de una forma consciente.

El quid de la cuestión está en la calidad de esa primera información.

¿Era desde el cariño? ¿Incentivó a que el respeto, la autoestima y a las ganas de mejorar cada día se instauraran para siempre?

La metáfora del subconsciente

Vamos a imaginar (me encanta la metáfora de la mente como si fuera  un ordenador) que tu subconsciente es un sistema operativo cualquiera.

Escojas el que escojas, ahí es donde se guardan todos tus pensamientos y todo aquello que vas repitiendo (comportamientos, creencias, ideas…).

Lo que tienes que entender es que los archivos más activos serán aquellos a los que dediques más tiempo, sean buenos o malos para ti.

Porque tu subconsciente no emite juicios de valor, únicamente almacena información, ejecuta programas y automatiza patrones de conducta y pensamiento.

La mente consciente es el programador, el que puede hacer y deshacer según los programas de su sistema operativo.

Y si los programas son limitados (y limitantes) podrá hacer menos. Mucho menos.

De ahí la importancia de identificar qué tipo de programas vas incorporando al sistema: si todo lo que piensas o crees de tu es negativo, tendrás una mente enemiga y dificultades para conseguir tus objetivos; si tienes pensamientos positivos, genial, seguro que te ayudan en todo lo que te propongas.

Te invito a que, a partir de hoy  (cogiendo la responsabilidad de algo que ya sabes: tu subconsciente necesita programas que te empoderen), identifiques qué tipo de pensamientos, reacciones y acciones vas teniendo durante el día.

¿Y cómo lo vas a hacer?

Anotándolos.

Te proponga escoger una libreta, llevarla contigo e ir plasmando en ella todos los pensamientos que vayas teniendo durante el día.

Léelos luego con atención e identifica los que consideres negativos.

¿Se te ocurren alternativas para neutralizarlos e ir cambiando tu sistema operativo? Haz una nueva lista y reajústate.

Recuerda: cuanto mejor sea tu sistema, mejor será tu vida programando.

[Nota final]: recuerda que tienes técnicas a tu disposición que pueden ayudarte a que tengas ese subconsciente tuyo como tu mejor amigo. Una de ellas es el PSYCH-K®, identificando y reprogramando creencias.

Anterior
Siguiente Neuroplasticidad y 5 ejercicios para el cerebro
nm-logo (web)
Creative Commons License

naliamandalay | Bienvenido | PSYCH-K® | Legalidades | Cookies | Creación de teral30

overlay-nm

  • artículos
  • destellos
  • nalia
  • boletín
  • contacto
Cumpliendo con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te informamos que utilizamos cookies. Si sigues navegando estás aceptando su uso. OK Configuración + info
Política de cookies

Configuración de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias son esenciales para garantizar el funcionamiento de las funcionalidades básicas. Las cookies de estadística nos ayudan a conocer más a los usuarios, pero nunca almacena información privada ni datos personales. Recuerda que tienes toda la información en la Política de cookies.
Necessary
Siempre activado
Imprescindibles para que puedas visualizar la web y navegar por ella correctamente. Son también las que permiten que puedas aceptar o configurar las cookies.
Non-necessary
Estas cookies son estadísticas y nos permiten analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios. Y es genial, porque así nos ayuda a identificar qué es lo que más les interesa.
GUARDAR Y ACEPTAR