• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

mandalay

Artículos y destellos para ser cada día mejor.

  • artículos
  • destellos
  • nalia
  • boletín
  • contacto

Asamblea en la carpintería

¿Cuántas teorías y ensayos se habrán gestado sobre la cooperación, el valor de la diferencia y la importancia de trabajar en equipo?

Pues, como mínimo, trillones.

Y entonces va y aparece un cuento tan eficaz como cualquier tratado que se haya podido escribir sobre una temática que puede considerarse compleja y obtusa, lo sea o no.

Es el caso de la historia de hoy en la que unas herramientas se reúnen en asamblea para discutir sobre sus funciones en la carpintería.

Puedes encontrar el cuento en La culpa es de la vaca de Jaime Lopera Gutiérrez y Marta Inés Bernal Trujillo.

¿Qué eres tú?: ¿un martillo? ¿Un clavo? ¿Una lija?

El cuento

Hubo en la carpintería una extraña asamblea: las herramientas se reunieron para arreglar sus diferencias.

El martillo fue el primero en ejercer la presidencia, pero la asamblea le notificó que debía renunciar. ¿La causa? Hacía demasiado ruido, y se pasaba el tiempo golpeando.

El martillo reconoció su culpa, pero pidió que fuera expulsado el tornillo: había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.

El tornillo aceptó su retiro, pero a su vez pidió la expulsión de la lija: era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.

La lija estuvo de acuerdo, con la condición de que fuera expulsado el metro, pues se la pasaba midiendo a los demás, como si él fuera perfecto.

En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo, utilizando alternativamente el martillo, la lija, el metro y el tornillo.

Al final, el trozo de madera se había convertido en un lindo mueble.

Cuando la carpintería quedó sola otra vez, la asamblea reanudó la deliberación.

Dijo el serrucho:

—Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestras flaquezas, y concentrémonos en nuestras virtudes.

La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba solidez, la lija limaba asperezas y el metro era preciso y exacto.

Se sintieron como un equipo capaz de producir hermosos muebles, y sus diferencias pasaron a segundo plano.

Momentos de Reflexión

Recuerda que, seas la herramienta que seas, eres perfecto para tu cometido en esta vida.

Y es que el serrucho del cuento tiene razón y el problema está en querer ser un clavo cuando eres un destornillador. O que los que te rodean decidan que eres una lija cuando, de hecho, eres un martillo.

Sabiendo quién eres y qué puedes ofrecer, y reconociendo a los demás por lo que son y por lo que valen, ¿no sería todo más fácil y mucho más armónico?

¿No te apetece formar parte de algo así como «La carpintería del Mundo más preparada para hacer de la madera la más auténtica obra de arte»?

Anterior Resiliencia en forma
Siguiente Diario personal, un cuaderno de notas para reflexionar
  • Todos juntos
  • Conceptos y ejercicios
  • Cajón desastre
  • Cuentos y leyendas
  • Va de peliculas
  • ¿sabes qué? mejor me llevas a los destellos...
nm-logo (web)
Creative Commons License

naliamandalay | Bienvenido | PSYCH-K® | Legalidades | Cookies | Creación de teral30

overlay-nm

  • artículos
  • destellos
  • nalia
  • boletín
  • contacto
Cumpliendo con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te informamos que utilizamos cookies. Si sigues navegando estás aceptando su uso. OK Configuración + info
Política de cookies

Configuración de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias son esenciales para garantizar el funcionamiento de las funcionalidades básicas. Las cookies de estadística nos ayudan a conocer más a los usuarios, pero nunca almacena información privada ni datos personales. Recuerda que tienes toda la información en la Política de cookies.
Necessary
Siempre activado
Imprescindibles para que puedas visualizar la web y navegar por ella correctamente. Son también las que permiten que puedas aceptar o configurar las cookies.
Non-necessary
Estas cookies son estadísticas y nos permiten analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios. Y es genial, porque así nos ayuda a identificar qué es lo que más les interesa.
GUARDAR Y ACEPTAR