• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

mandalay

Artículos y destellos para ser cada día mejor.

  • artículos
  • destellos
  • nalia
  • boletín
  • contacto

Validación emocional (II parte): 7 razones por la que es imprescindible

Siguiendo con el tema de la validación emocional (en la primera parte, vimos la importancia de llorar si así lo sentías), hoy, me ha dado por hacer una lista y razonar su importancia.

7 razones para la validación emocional

#1. Sube la autoestima.

Cuando te validan, te sientes respetado y aceptado por lo que eres, independientemente de cualquier etiqueta que venga de mano.

Y eso sienta bien.

Lo mismo cuando tú validas a alguien: al reconocer cómo se siente, le recuerdas que su vida tiene sentido.

#2. Reduce los conflictos.

La validación emocional evita tener que estar a la defensiva o justificándote todo el rato.
Lo mismo le pasa a tu interlocutor.

Aceptando las emociones del otro, hay un acercamiento empático, se evita malentendidos escalables y se crea un clima de concordia.

#3 Mejora la comunicación.

Es necesario estar dispuesto a escuchar sin prejuicios ni sentencias a la vez que formular preguntas abiertas y ofrecer comentarios constructivos.

Cuando hay buena comunicación, hay entendimiento y uno se siente cómodo en seguir compartiendo.
Ya sabes: «Hablando se entiende la gente».

#4. Regula las emociones.

Si te sientes escuchado y comprendido, ¿no te sientes más seguro y, sobre todo, en paz?

Y al contrario: cuando te sientes juzgado, ignorado, menospreciado o atacado, ¿no acabas preso del miedo, de la ira o de la angustia? ¿De pensar que puedes ser abandonado o traicionado?

Tus emociones no son correctas ni incorrectas, son.

Si te validan tus emociones será más fácil gestionarlas.

#5. Ayuda a ir formando la identidad.

Y lo hace permitiéndonos ser más conscientes de nuestros patrones de comportamiento y de los valores a los que somos acordes.

A más nos conocemos, más nos entendemos.

#6. Mejora las relaciones.

Que alguien tenga en cuenta tu forma de pensar, de hacer, proceder y sentir te hace ser más tú y eso siempre genera bienestar.

Lo mismo al revés: cuando alguien se siente a gusto contigo porque sabe que no tiene que ser, pretender o actuar de una forma determinada.

Y se trata de eso, de crear bienestar y armonía entre todos.

#7. Ayuda en los momentos de bajón.

En ocasiones, nos encontramos en situaciones difíciles en las que tiraríamos la toalla, abandonaríamos nuestros sueños y nos meteríamos debajo de las sábanas a hibernar.

Solo falta una persona amiga (sí, solo una) que nos valide ese sentimiento de desazón y que nos recuerde las cosas buenas que tenemos.

Entonces sucede la magia y vuelves a ser tú.

Apuntes finales

La validación emocional y la empatía van cogidas de la mano. Se trata de validar las emociones de los demás desde el respeto y desde una perspectiva donde la comunicación, la cooperación, la humanidad y las relaciones cobran todo su sentido.

Y tú, ¿validas? ¿Te sientes validado?

Anterior El hilo rojo de Yuè Cia`Lǎo
Siguiente La flexibilidad del acero
  • Todos juntos
  • Conceptos y ejercicios
  • Cajón desastre
  • Cuentos y leyendas
  • Va de peliculas
  • ¿sabes qué? mejor me llevas a los destellos...
nm-logo (web)
Creative Commons License

naliamandalay | Bienvenido | PSYCH-K® | Legalidades | Cookies | Creación de teral30

overlay-nm

  • artículos
  • destellos
  • nalia
  • boletín
  • contacto
Cumpliendo con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te informamos que utilizamos cookies. Si sigues navegando estás aceptando su uso. OK Configuración + info
Política de cookies

Configuración de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias son esenciales para garantizar el funcionamiento de las funcionalidades básicas. Las cookies de estadística nos ayudan a conocer más a los usuarios, pero nunca almacena información privada ni datos personales. Recuerda que tienes toda la información en la Política de cookies.
Necessary
Siempre activado
Imprescindibles para que puedas visualizar la web y navegar por ella correctamente. Son también las que permiten que puedas aceptar o configurar las cookies.
Non-necessary
Estas cookies son estadísticas y nos permiten analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios. Y es genial, porque así nos ayuda a identificar qué es lo que más les interesa.
GUARDAR Y ACEPTAR