• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

mandalay

Artículos y destellos para ser cada día mejor.

  • artículos
  • destellos
  • nalia
  • boletín
  • contacto

Cuando las ideas no son fruto de un fortuito eureka

8 años va a cumplir esta charla TED. Sí, 8, que me parecen muchísimos: pero es que incluso me cuesta pensar que llevamos 18 de este siglo XXI que en 1992 me parecía que no iba a llegar nunca.

Bueno, pues, después de esta reflexión que no venía a cuento (pero de verdad que no sé cómo los años pasan así de rápido), déjame contarte un poco de qué va el vídeo, por si crees que te puede interesar, que yo creo que sí.

En la charla, el escritor Steven Berlin Johnson nos recuerda que una gran idea no tiene por qué ser fruto de un momento de eureka. Es más, apunta que, la mayoría de las veces, las buenas ideas surgen de la curiosidad, el estímulo, la conexión y las sinergias; que las ideas tienen un recorrido y que no nacen de la nada, aunque pueda parecer todo lo contrario.

Y es cierto que podemos tener una epifanía como la de Samuel Beckett o encontrar la respuesta o la solución que buscábamos debajo de la ducha (vale, sí, y a saber cuántas sinergias hay detrás de ambas situaciones), pero, por si acaso, no está de más recordar que podemos encontrar esa respuesta en compañía, interactuando.

¿Hasta qué punto las ideas geniales no surgen de lo que pasa a nuestro alrededor, de nuestras conversaciones con los demás, de lo que leemos, de viejas ideas, de un chiste malo?

No descartes que tus corazonadas sean fruto de muchos factores, requieran tiempo para aparecer y, como dice Steven, sean lentas. ¿Una inspiración viene de la nada o de todo un mecanismo detrás?

Dicho esto, pon atención y no desprecies esa conversación que has tenido con «el hombre ése del bigote a lo Cantinflas» mientras hoy esperabas a que llegara el autobús (por ejemplo).

OBJETIVO 1: Recordar que los momentos eureka pueden ser frutos de conexiones entre ideas. ¿Cómo conectas lo que sabes? ¿Quién te inspira? ¿Te acuerdas de alguna situación en la que identificaras esa suma de ideas?
OBJETIVO 2: Conocer a Design that Matters (Diseño que Importa), una organización sin ánimo de lucro que proporciona soluciones tecnológicas (súper ingeniosas y económicas) a necesidades en países con pocos recursos.
PROTAGONISTA: Steven Berlin Johnson.
CATEGORÍA: Batallón de ideas que hacen pensar.

steven y de donde vienen las ideas
Anterior Oración a la vida
Siguiente La fuente de las lágrimas
  • Todos
  • Musicales
  • En imagen
  • En palabras
  • En vídeo
  • Creo que prefiero airearme con algún artículo...
nm-logo (web)
Creative Commons License

naliamandalay | Bienvenido | PSYCH-K® | Legalidades | Cookies | Creación de teral30

overlay-nm

  • artículos
  • destellos
  • nalia
  • boletín
  • contacto
Cumpliendo con la Ley 34/2002 de servicios de la sociedad de la información, te informamos que utilizamos cookies. Si sigues navegando estás aceptando su uso. OK Configuración + info
Política de cookies

Configuración de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias son esenciales para garantizar el funcionamiento de las funcionalidades básicas. Las cookies de estadística nos ayudan a conocer más a los usuarios, pero nunca almacena información privada ni datos personales. Recuerda que tienes toda la información en la Política de cookies.
Necessary
Siempre activado
Imprescindibles para que puedas visualizar la web y navegar por ella correctamente. Son también las que permiten que puedas aceptar o configurar las cookies.
Non-necessary
Estas cookies son estadísticas y nos permiten analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios. Y es genial, porque así nos ayuda a identificar qué es lo que más les interesa.
GUARDAR Y ACEPTAR