• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

mandalay

Artículos y destellos para ser cada día mejor.

  • artículos
  • destellos
  • nalia
  • boletín
  • contacto

Archivo de agosto 2014

Bel astre que j’adore

Hoy comparto esta pieza que necesita menos de 5 minutos para trasladarte a otro mundo.

Es del compositor canadiense André Gagnon que tiene bellísimas obras. Te animo a que lo descubras.

Objetivo: Relajarse.
Habilidades: Dejarse llevar.
Tiempo: 5’12”.
Categoría: Música para el alma.

Y bajó Angelina Jordan de los cielos…

… para embelesarnos con su voz.

En serio, lo hace.

Y si no me crees, déjate sorprender con esta versión de Fly me to the moon de Frank Sinatra.

¿Cómo puede tener esta niña tanta magia?

Objetivo 1: Descubrir a este «ángel». Habrá que seguirle la pista.
Objetivo 2: Disfrutar de la versión de un tema clásico entre clásicos.
Categoría: Voces que enamoran.

El bambú japonés

Esta historia zen sobre el bambú es de mis favoritas.

Me recuerda lo importante que es tener paciencia y que, aquello que vale la pena, requiere su tiempo.

Lo he adaptado un poco a mi estilo pero supongo que es lo que tienen los cuentos, que los podemos hacer más nuestros.

El cuento

Érase una vez dos agricultores que, camino al mercado, se pararon en el puesto del viejo vendedor de semillas sorprendidos por unas semillas que nunca habían visto antes.

—Mercader, ¿qué semillas son estas? —preguntó uno de ellos.

—Son semillas de bambú y son muy especiales —contestó el mercader.

—¿Y por qué son tan especiales? —indagaban los otros.

—Es difícil de explicar. Llevároslas y luego ya lo veréis vosotros mismos. Además, solo necesitan agua y abono.  —les respondió.

Los dos agricultores, curiosos e intrigados por esas semillas tan especiales, decidieron llevarse un puñado cada uno.

¿Cuál sería el secreto que escondían? ¿En qué se convertirían?

Una vez en sus tierras, los agricultores plantaron las semillas y siguiendo las indicaciones del mercader, empezaron a regarlas y a abonarlas con mimo.

Pero pasaban los días, las semanas y los meses y,  mientras las demás semillas ya habían crecido (y sus plantas dado sus frutos), las semillas de bambú no germinaban, no pasaba nada.

Entonces, uno de los agricultores, muy enfadado de estar trabajando en vano, le dijo al otro:

—Aquel viejo mercader nos engañó con las semillas. ¡De estas semillas jamás saldrá nada!.

Y entonces, preso de la rabia, decidió dejar de cuidarlas.

Aún así, y aunque tampoco daba saltos de alegría, su amigo decidió que, ya que estaba, seguiría regando y abonando las semillas como un último acto de fe y porque, al estar dentro de su rutina, no le costaba mayores sacrificios.

Siguieron pasaron los meses.

Y luego un año entero.

Y dos.

y tres…

Hasta 7 —sí, 7— cuando entonces «chas», sucedió la magia y, en solo 6 semanas, el bambú creció, creció y creció… hasta los 30 metros.

Entonces, ¿cómo era posible que el bambú tardara 7 años en germinar y que en solo 6 semanas pudiera alcanzar ese gran tamaño? ¿Creció en un plazo de 6 semanas? ¿Era eso viable?

Pues claro que no.

En realidad, las semillas necesitaron 7 años y  6 semanas.

En los 7 primeros años, el bambú tuvo que generar un sistema de raíces complejo y necesario para luego poder crecer de una forma tan rápida.

No estaba inactivo, estaba preparándose.

Momentos de Reflexión

Muchas veces estamos en un proyecto, en una relación, en cualquier actividad que se te ocurra y, como no vemos resultados «rápidos», sayonara: lo abandonamos.

¿Y por qué?

Porque en este mundo de «lo quiero para ayer», nos puede la impaciencia.

El cuento nos sugiere que  el resultado, la solución o la recompensa que buscamos puede estar a la vuelta de la esquina y que mejor no darnos por vencidos a la primera de cambio.

En esta sociedad en la que parece que la inmediatez es un factor indispensable para el éxito cuesta recordar —saber, lo sabemos— que el éxito real y duradero requiere mimos, crecimiento y tiempo, mucho tiempo.

Si te encuentras en un momento en el que parece que no pasa nada o en el que te sientes estancado, antes de desesperarte, no desistas y recuerda al bambú japonés.

Lo más seguro es que, como él, estés echando raíces y madurando el proceso necesario para luego poder sostener las cosas buenas que te lleguen, que te llegarán.

Paciencia, dedicación, cambios, coherencia y tiempo.

Al fin y al cabo, la cocina de chup chup para el mejor guiso, ¿no?

Vals de Anthony Hopkins por André Rieu

¿Sabías que, hace más de 50 años, Anthony Hopkins —sí, el inquietante Hannibal Lecter de El silencio de los corderos— compuso un vals?

Además, si André Rieu —como es el caso— se pone en frente de la orquesta haciéndose con la batuta y el violín, el resultado es sublime y lleno de buen rollo.

El vídeo es de la Premiere mundial de la pieza de Hopkins, que se estrenó en Viena.

¿Adivinas quién estaba allí? Pues su compositor.

Espero que lo disfrutes y, como siempre, que te inspire en el día de hoy.

Objetivo 1: Deleitarse.
Objetivo 2: Sorprenderse con Anthony Hopkins.
Objetivo 3 (opcional) Bailar en el salón. O, en todo caso, imaginarte en una preciosa sala llena de lámparas de araña y repleto de espejos de un palacio vienés danzando el vals y con un elegantísimo traje para la ocasión.
Tiempo: 6’26”.
Categoría: Música para el Alma.

La generosidad tiene su recompensa

Hermoso mensaje: la generosidad desinteresada tiene su recompensa.

¿Cuántas veces has tenido la oportunidad de mejorar la vida de alguien? ¿Lo hiciste? ¿Cómo te hizo sentir?

Y al revés: cuando has recibido ayuda de alguien, ¿no has sentido la necesidad de recompensarlo? ¿de hacer algo bueno por alguien más?

Objetivo: Sacar lo mejor de ti.
Habilidades y valores: Generosidad, empatía, integridad, gratitud.
Categoría Vídeos para un mundo mejor.

  • Página 1
  • Página 2
  • Página 3
  • Siguientes »
nm-logo (web)
Creative Commons License

naliamandalay | Bienvenido | PSYCH-K® | Legalidades | Cookies | Creación de teral30

overlay-nm

  • artículos
  • destellos
  • nalia
  • boletín
  • contacto
Cumpliendo con la Ley 34/2002 te informamos que utilizamos cookies. ACEPTORECHAZO Configuración + info
Política de cookies

Configuración de cookies

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio. De estas cookies, las que se clasifican como necesarias son esenciales para garantizar el funcionamiento de las funcionalidades básicas. Las cookies de estadística nos ayudan a conocer más a los usuarios, pero nunca almacena información privada ni datos personales. Recuerda que tienes toda la información en la Política de cookies.
Necessary
Siempre activado
Imprescindibles para que puedas visualizar la web y navegar por ella correctamente. Son también las que permiten que puedas aceptar o configurar las cookies.
Non-necessary
Estas cookies son estadísticas y nos permiten analizar los hábitos de navegación de nuestros usuarios. Y es genial, porque así nos ayuda a identificar qué es lo que más les interesa.
GUARDAR Y ACEPTAR